La CNMC ha aprobado un proyecto de medida sobre la regulación mayorista de los mercados de banda ancha en España (Mercados 3a, 3b y 4 de la Recomendación de Mercados de la Comisión Europea).
Tras analizar el nivel de competencia que hay en los mercados de banda ancha, la CNMC ha identificado a Telefónica como el operador con poder significativo de mercado y por eso se propone imponerle una serie de obligaciones. Sin embargo, la intensidad competitiva en banda ancha varía según el territorio. De ahí que la CNMC haya decidido graduar las obligaciones en función del nivel de competencia existente en cada zona.
Por otra parte, el mercado de banda ancha para empresas presenta una serie de características que lo distinguen del residencial. La CNMC lo ha analizado de forma separada y ha impuesto obligaciones específicas a Telefónica en este mercado.
Pero antes de llegar al mercado empresarial, vamos a analizar la segmentación geográfica.
34 municipios con competencia en redes de nueva generación
La CNMC ha identificado 34 municipios en los que existe competencia en redes de nueva generación (fibra óptica y cable coaxial DOCSIS 3.0). Entendemos por “competencia en redes de nueva generación” que haya al menos 3 redes de fibra... leer más